Los aromas y fragancias
Detalles interesantes que probablemente no sabíamos
Jorge
Última actualización hace 2 años

La "ruta del olor" es la razón principal por la que a cada persona un olor o aroma puede ser agradable, desagradable o indiferente, porque lo ligan a un recuerdo.
Como podemos oler?
Los olores o aromas son recogidos por la nariz que filtra, humedece y huele el aire que se inhala. Cuando usted inhala, toma el aire que luego es filtrado por diminutos vellos en las fosas nasales conocidos como cilios; Estos diminutos vellos evitan que la suciedad llegue a la cavidad nasal por donde debe pasar el aire antes de llegar a los pulmones. Ahora, el proceso se vuelve más complejo. Saliendo de la cavidad nasal, el aire llega al bulbo olfativo después de atravesar una capa de mucosa.
Los olores se reconocen en el bulbo olfativo porque las moléculas del olor encajan en las células nerviosas correspondientes para crear una "señal olfativa" tal y como lo haría "una cerradura y su llave".
En este punto, las células nerviosas crean la "ruta del olor", que envían señales al cerebro a través del nervio olfativo y ser procesadas junto a las áreas de memoria para identificar o asignar un lugar en le memoria para poder luego interpretar las señales olfativas.
Porqué unas personas perciben diferente un olor o incluso no lo perciben como otras?
Todos percibimos los olores de manera diferente y es por eso un aroma muy agradable para una persona puede resultar en un olor nauseabundo para otra. Existen una variedad de factores que influyen en cómo las personas detectan el olor y estos cambian con el tiempo.
Los seres humanos percibimos el olor a través de las neuronas receptoras olfativas (ORN), ubicadas en la cavidad nasal, pero la efectividad de estas neuronas pueden cambiar según la edad, la salud o el entorno de una persona. En otras palabras si algo perturba la forma en que esos ORN perciben los olores, entonces tendrá cambios en su percepción del olfato.
Estas neuronas tambien pueden bloquear o filtrar la percención de ciertos olores con el tiempo, si estos se vuelven repetitivos o crónicos. Esa sería una buena explicación de porqué algunas personas pueden "vivir" frente a un basurero con olores nauseabundos, los que para las personas "acostumbradas" a ellos ya no son una molestia.
Ese filtro de las neuronas ORN tambien es la explicación del porqué par algunas personas el aroma de una candela o un difusor de fragancias "deja de oler" con el tiempo.
Esta es la razón del porqué se recomienda cambiar de fragancias con el tiempo, para reactivar las neuronas olfativas y reactivar la percepción del olfato.